Compartimos con toda la comunidad Educativa del Colegio Esperanza la increíble experiencia de la Delegación que representó a nuestra institución en el 2° Seminario Multicultural Chile-Brasil Bibliotecas en red tejiendo saberes realizado en la ciudad de Recife, en el estado de Pernambuco en Brasil del lunes 6 al viernes 10 de mayo de 2024:
La Delegación estaba compuesta por los alumnos de 1°MA Rocío Baldevenito y Cristóbal Monsalves, Florencia Urzúa y Benjamín Caamaño de 1°MB, acompañados por la profesora de Lenguaje María José Baeza y la profesora y Coordinadora Pedagógica del CRA, Paula Yáñez, quien coordinó el proyecto en el que participaron 12 cursos de nuestro colegio durante el año 2023 haciendo intercambio con escuelas de Recife.
La travesía comenzó el sábado 4 de mayo con un vuelo hacia Rio de Janeiro de 4 horas y luego un vuelo hacia Recife de otras casi 5 horas, llegando al hotel a las 4 de la madrugada del domingo.
El domingo fue un día de conocer el lugar y realizar una inmersión cultural en el casco antiguo de la ciudad de Recife donde pudimos conocer parte de la cultura por medio de un carnaval de Frevo, el baile típico del lugar. Paseamos por el centro y conocimos hermosos lugares de esa hermosa ciudad.
Día 2
El día lunes 6 de mayo comenzamos las actividades de intercambio visitando dos escuelas con las que realizamos el intercambio en 2023. La Municipalidad de Recife facilitó un transporte que nos trasladó a todas las actividades oficiales del Seminario. En las escuelas fuimos recibimos cariñosamente por alumnos del primer y segundo ciclo, quienes se habían preparado aprendiendo algunas palabras en español. Conocimos también la realidad escolar de ese barrio llamado Comunidad do Coque, un lugar de vulnerabilidad social, donde la escuela y la biblioteca tienen un rol clave para el desarrollo social.
El resto de la mañana nos dirigimos a la Escuela de Formación de Profesores Paulo Freire, perteneciente a la Universidad de Pernambuco donde se llevó a cabo el Seminario. Los alumnos participaron en un taller de capoeira con alumnos del centro de formación y las profesoras participamos de una reunión de evaluación del proyecto junto a todos los integrantes de la Red de Bibliotecas.
Después del almuerzo, se realizó una exposición de los trabajos realizados por los alumnos durante el proyecto con banner y fotos. Luego, los alumnos abrieron la jornada de la tarde del Seminario con un pie de cueca y la profesora Paula Yáñez, presentó en portugués, una charla sobre la Biblioteca Escolar en Chile, mostrando cómo funciona en CRA en el país y en nuestro colegio.
Día 3
El martes 7 de mayo participamos en un intercambio con alumnos de las escuelas en el Centro de Formación, donde mostramos información de Chile y hablamos de la poetisa Ermelinda Díaz, recitamos un poema en español y portugués invitándoles a recitar un trecho del poema en español. Fue una jornada interesante de intercambio porque pudimos también participar en las actividades propuestas por ellos.
Luego nos dirigimos hacia una ciudad aledaña llamada Olinda, caracterizada por ser una ciudad histórica y llena de hermosos matices, donde almorzamos y realizamos paseo cultural.
Día 4
El miércoles 8 iniciamos la jornada del Seminario en el patio de la Escuela de Formación con un pie de cueca, donde invitamos también a participar algunos de los asistentes. Luego nos dirigimos al Auditorio donde los alumnos participaron de una mesa de debate compartiendo su experiencia de intercambio y la profesora María José presentó el trabajo realizado en la asignatura de Lenguaje con los 5° años el año pasado, hablando de nuestras tradiciones culturales a través de la literatura de cordel, algo típico de esa región de Brasil.
Día 5
El jueves a las 5 de la mañana partimos rumbo a una ciudad lejana llamada Afogados da Ingazeira, con la cual también hicimos intercambio durante 2023. Había una gran expectativa de parte de todos ellos respecto a nuestra visita. Después de casi 7 horas de viaje, llegamos a la escuela Dom Mota, donde nos esperaban para una presentación de nuestro equipo y cultura. Ellos también hicieron una presentación cultural y nos recibieron como celebridades. Todos los miembros del equipo fuimos entrevistados y salimos en las redes sociales de la Secretaria de Educación de la ciudad de Afogados.
Después de eso, fuimos a visitar la Biblioteca comunitaria de la ciudad, donde nos hicieron una presentación cultural y finalmente la Secretaria de Educación nos invitó a una cena especial con música típica. Esa noche alojamos en un hotel de la ciudad.
Día 6
El viernes 10 de mayo comenzamos tempranito nuestra jornada de visita a una escuelita rural de primer ciclo donde compartimos también parte de nuestra cultura con un pie de cueca. Luego visitamos una escuelita de pre-básica con la que también hicimos intercambio el año pasado y visitamos todas las salas de clases, donde los alumnitos habían preparado bailes y presentaciones con recuerditos especiales preparados por las profesoras.
Realizamos una breve visita a algunos lugares típicos de la ciudad y finalizamos la jornada con un almuerzo ofrecido en la Secretaría de Educación de Afogados da Ingazeira y compartiendo con todos los involucrados en el proyecto intercultural.
Iniciamos el viaje de 8 horas de regreso a Recife y llegamos en la noche para preparar las maletas y tomar el vuelo en la madrugada del sábado hacia Chile pasando por Sao Paulo.
Fue una experiencia única, llena de desafíos. Algo nuevo para los alumnos que nunca habían salido del país. Conocimos nuevas personas, una cultura distinta, comidas diferentes y hablamos en otro idiomas. Sin duda una experiencia enriquecedora.
Agradecemos al Colegio Esperanza por el apoyo para realizar esta hermosa actividad y a todos los que apoyaron en las campañas para levantar los recursos necesarios para cubrir los gastos del viaje. Gracias también a Dios que fue muy bueno y nos acompañó en todo momento.
Novedades
-
Reconocimiento a estudiantes Alfonso y Aylin Hidalgo
El 17 de noviembre del 2024, los...
Nuestra ubicación
Reflexi
“Por tanto, ¡cuidado con su manera de vivir! No vivan ya como necios, sino
como sabios. Aprovechen bien el tiempo, porque los días son malos”
(Efesios 5:15-16)