VISIÓN
El Colegio Esperanza, instancia educativa que nació y se proyecta en el tiempo como una faceta de
la misión de la Iglesia Presbiteriana de Quilpué, aspira a formar personas con una sólida formación
académica, cultural y valórica cristiana, capaces de reconocer y utilizar los dones que Dios les ha dado,
para ponerlos al servicio de nuestra sociedad.
MISIÓN
El Colegio Esperanza, focalizado en acoger niños y jóvenes que aspiran a tener acceso a la
educación superior, se define a sí mismo como una comunidad educativa cuyo propósito es crear las
condiciones necesarias que aseguren una base sólida de continuidad escolar y que permita formar
alumnos integrales, con énfasis en su desarrollo cultural y valórico cristiano, para integrarse a la
comunidad de manera adecuada y ser un aporte para su progreso.
MODALIDAD Y CARACTERÍSTICAS CENTRALES
El Colegio Esperanza particular subvencionado de Quilpué, de modalidad científico-humanista, con
alumnos de prebásica a enseñanza media, trabaja en la formación de personas autónomas, cuyo
desarrollo intelectual, cultural y valórico les permita seguir su proceso de aprendizaje en la educación
superior de manera adecuada. De esta manera serán capaces de insertarse en una sociedad
cambiante, superando las dificultades que su medio les plantea y aportar efectivamente al desarrollo de
la comunidad.
Es por esto, que apuntamos a un proyecto educativo integral, que otorga a niños y jóvenes una
sólida formación académica a través de la aplicación de estrategias pertinentes al desarrollo de
capacidades y habilidades a cargo de un equipo de profesionales idóneos. Además, como colegio
confesional, se generan y sistematizan las instancias para la entrega de valores cristianos que permitan
encaminar a nuestros alumnos y alumnas, a la concreción de un proyecto de vida acorde con los
principios entregados, a mantener un ambiente de buena convivencia y a realizar acciones que
generen una proyección positiva del establecimiento a la comunidad.
PERFIL VALÓRICO DE LOS ESTUDIANTES
Nuestro colegio centra su atención en el desarrollo de los siguientes valores:
1. Respeto:
Considerar en todo ámbito a sus pares, profesores, apoderados, asistentes de la educación y su
entorno. Dicho valor es fundamental para lograr una buena convivencia, por lo que debe ser
recíproco.
2. Responsabilidad:
Aceptar y cumplir las normas y deberes escolares en función de la superación que se evidencia en la
búsqueda constante de la excelencia académica.
3. Solidaridad:
Demostrar sensibilidad frente a las necesidades de los demás, mediante iniciativas individuales o de
grupo que busquen favorecer el bien común, logrando un compromiso serio y efectivo con quien lo
requiera.
4. Mayordomía:
Administrar las capacidades y dones de manera eficiente para ponerlos al servicio de los demás.
5. Autonomía:
Capacidad de tomar decisiones propias, independiente de influencias externas.
PERFIL DEL PROFESOR
Debido a la importante labor formativa que los profesores realizan en el Colegio Esperanza, es
deseable que ellos posean los siguientes aspectos:
1. Adhesión y compromiso al Proyecto Educativo.
2. Liderazgo.
3. Dominio de la disciplina y actualización permanente.
4. Proactividad.
5. Responsabilidad.
6. Trabajo colaborativo.
7. Capacidad de adaptación.